Ayer día veintinueve de marzo del dos mil doce, pareciese una fecha más, un día más, un acontecimiento más dentro de esa fecha y día pero no lo ha sido he percibido como tiempos pasados el pueblo se ha movilizado y yo lo he seguido dejando rivalidades, piques a mares, rencillas con connotaciones dispares unidos nos hemos sentido y hemos partido para con nuestra presencia hablarles quizás se hagan los sordos, es su problema, quizás tengan un dilema al comprobar que los que íbamos de manifestación no era por capricho, por fastidiar si no por no querer callar ante tal perjuicio. Derecha, izquierda y centro yo ¿a qué grupo pertenezco? no me identifico con ninguno no me representan puede que con mis ideas no llegue a ningún sitio, pero sigo abogando que desde que nacemos podemos ir educando de manera diferente para que la gente no sufra tanto que cada uno de nosotros seamos capaces de irnos liberando, no que nos domestiquen, no estamos salvajadas, estamos hartos de la manipulación que con nosotros están realizando. Somos personas cada una con nuestra dignidad, necesidad y objetivos claros ¿a qué coincides conmigo que lo que está pasando no debiera de suceder? ves lector/a mío/a como no tenemos porque identificarnos con los que luchan en estos momentos por el poder porque el no tener carné que te identifique es parte de la conclusión que el estar dentro del montón te obliga a aborregarte vete con la parte que te hace sentir libre, no con libertinaje como dicen algunos, tu eso ya lo sabes, observa, piensa y saca tus conclusiones y si te opones a lo que te ordenan, expón tus razones y no dejes que te ignoren.
viernes, 30 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
PILDORA NUMERO TREINTA Y UNO.
Déjame, por favor, contarte mentiras quiero que escuches con atención porque quizás no haya otra ocasión para disfrazar la verdad. ¿Sabías que el otro día encontré un remedio para cada uno de tus miedos? te sorprendes y me miras sin esperar respuesta, pero lo piensas y me respondes con ironía ¿ de qué me hablas'? no entiendo lo que me dices pues de manera sorprendente ya has dado el primer paso me has escuchado y creo no estar equivocada, es mera curiosidad, contestas, es que no dejas de sorprenderme cómo puedes atreverte a dirigirte a mí, yo que parezco impasible ante cualquier acontecimiento que a nadie cuento mis pesares y tú que parece que nada sabes, te diriges con gran acierto. Tengo miedos, miedos que paralizan que me obligan a hacer lo que no quiero, miedos que ahogan mi vida, miedos que yo que todo lo controlo, no me dejan en paz, los chantajeo, les ofrezco mil perdones y hasta me he puesto de rodillas para que me olviden que se vayan que abandonen mi mente y sin embargo... no me obedecen. Me apresuro y respondo: enumera tus miedos míralos de frente, no te acobardes frente a ellos si los desafías serán ellos los que te teman, ves como merece la pena invertir un poco de tiempo en lo que hasta ahora ha sido un dilema si aplicas este método todo se revolverá porque en realidad no tienes miedo si no cobardía al hacer frente a circunstancias que se presentan en la vida y que tienes que optar y no lo haces siempre te quedas " en el medio" por eso comienzo esta "píldora" con un enfoque intrigante y distorsionado a la vez para que puedas, tal vez, corregir lo que no vale.
PILDORA NUMERO TREINTA.
Erase que se era un mundo sin fronteras. Erase que se era un mundo sin miedos. Erase que se era un mundo tranquilo por donde podías pasear libremente y encontrabas a la gente sonriendo. Erase un cuento que queda en suspense...y que de ti depende el desenlace del mismo. Erase que se era...eras tu mismo viviendo mi sueño. Y continuando siendo te planteas ese sueño realizarlo porque compartes lo que digo, porque crees que es posible conseguirlo, porque los sueños dejan de serlo si los llevas a cabo y si lo haces te desaces de una lacra que te pesa que te embriaga y al hacerlo no te deja ver claro. Erase una vez un final que se acerca no porque termine el mundo y desaparezca, al contrario, porque comienza una nueva etapa que el letargo que vivimos comienza a aburrirnos y a destrozar nuestro sueño que tenemos cobijado y que debemos enseñarlo porque es hermoso porque no pasa de moda porque hace retornar a nuestros antepasados cuando la necesidad era compartida y la abundancia regalada donde los valores que tenemos pero que nos dan miedo mostrar, en aquel tiempo era lo primero que se aprendía: "Vive tu vida, se decía, como tu quieras, pero ten en cuenta que no estas solo que mientras halla un solo lloro por necesidad piensa que algo va mal, no pases de largo echa una mano y conseguirás lo que anhelas la felicidad de todos los que en este mundo viven y persiste en ello no dejes que nadie anule tu deseo". Erase que se era un sueño rescatado y aunque tus antepasados no se identifiquen con lo que digo te invito, amigo mio, a seguir pensando que este sueño tiene "gancho" y llegara un tiempo que podramos llevarlo a cabo. Erase que se era un mundo sin fronteras, sin miedos, sin muertes provocadas por el egoísmo organizado. Erase que se era un mundo de esperanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)